¿Para qué son los pilares?
Los pilares son columnas delgadas y verticales que pueden soportar cargas pesadas o servir para fines de visualización. Pueden hacer edificios más atractivos o exhibir monumentos independientes. Usados en la arquitectura del antiguo Egipto ya en el año 2700 a. C., los pilares son comúnmente utilizados hoy en día en la arquitectura moderna. En la arquitectura moderna, los pilares son a menudo internos o cubiertos por una chapa, lo que los hace invisibles desde el exterior.

Soporte compresivo
En ingeniería estructural, los pilares soportan cargas pesadas por encima de ellos. A menudo se sientan bajo vigas o arcos en los que descansan paredes o techos. Un pilar transmite el peso de las estructuras por encima de él a otras estructuras debajo de él a través de la compresión. Como resultado, los pilares han jugado un papel importante al permitir que la humanidad construya estructuras más altas y edificios más altos que no colapsen por su propio peso.
Elementos estructurales
Los pilares pueden ser circulares, rectangulares o poligonales. Históricamente en Egipto y Medio Oriente, los pilares eran circulares y estaban formados por una o varias piezas de piedra. Los pilares a menudo incluían una ligera curva hacia afuera a lo largo para hacerlos parecer más largos y aumentar sus capacidades de soporte de carga. Los pilares modernos, a menudo hechos de metal u hormigón, suelen ser rectos. El material, la longitud, el diámetro y la construcción de un pilar determinan su capacidad de carga, después de lo cual se produce un estado de inestabilidad y comenzará a pandearse.
Terremoto y Ingeniería Eólica
Los pilares se utilizan con fines de ingeniería eólica o sísmica. La construcción del pilar juega un papel importante en este campo, y una gran cantidad de investigación se dirige a la búsqueda de estructuras de pilares resistentes al terremoto. Los pilares resistentes a los terremotos están diseñados para resistir fuerzas laterales y cargas repetitivamente alternas durante tormentas o actividad sísmica. La disposición de los pilares dentro de una estructura también es importante para determinar el nivel de actividad sísmica que puede resistir un edificio.
Características decorativas
Los pilares de piedra se usaban comúnmente en la arquitectura clásica griega y romana para fines estructurales y decorativos. Las entradas de edificios impresionantes presentaban columnas imponentes y espléndidas como signos de poder o riqueza. De los cinco tipos u "órdenes" de pilares, cada uno tenía su propio estilo y proporciones. Los historiadores y los arqueólogos ahora usan estos estilos únicos de columnas para fechar edificios griegos y romanos antiguos y para aprender sobre la riqueza y el poder de los habitantes.